18/03/2023 Solo para personas interesantes

Leche de Alemendras Propiedades, Beneficios, Contradicciones

La leche de almendras se viene bebiendo desde la Edad Media, pero en los actuales años se ha enaltecido su dispendio, el cual se ha divulgado por todo el globo debido a ser una fuente de energía (contribuye colesterol bueno, calcio, potasio, e óptimo para la piel…) y al desenvolverse como un gran sustituto a la leche de vaca o distintas de origen animal.

Contenido

Características, valores nutricionales y calorías de la leche de almendras

La bebida de almendra es un nutrimento líquido de coloración blancuzca que se consigue a través de combinar almendras molidas en agua. Tal como todas las bebidas vegetales, se ve como la leche de vaca, pero se le denomina leche simplemente por su semblante, ya que su constitución nutricional y sus tipologías organolépicas son completamente disímiles a las de la leche de vaca.

Su degustación es especialmente azucarada y es un alimento muy usado por la población vegetariana y vegana.

Gracias a su constitución química, es un alimento con un excelso valor nutricional que colabora al cuerpo muchos bienes, auxiliando a optimizar la resistencia.

En situación, es tremendamente dificultoso dar una averiguación correcta sobre las calorías que contribuye y sobre su estructura nutricional, ya que estas cuantificaciones penden mucho del ejemplar de almendra que se esgrima en su elaboración y coexisten muchas diversidades de este dulce fruto seco.

Universalmente, las calorías que colaboran 100 gramos de bebida de almendras pueden fluctuar entre 25 y 50 kcal. Estas calorías provienen substancialmente de los azúcares (hidratos de carbono de absorción rápida), mientras que su aportación proteica ocasionalmente llega al 1%.

El aporte lipídico es más notable, ya que se trata de un nutrimento hecho a base de frutos secos. Pero como ya estás al corriente, no hay que demonizar estas grasas, ya que se tratan de lípidos de alto valor nutricional, es decir, ácidos grasos monoinsaturados. Acentúa su cantidad de ácido oleico, semejante a la que se halla en el aceite de oliva y demás ácidos grasos poliinsatuados.

Por otro lado, tratándose de un producto vegetal, no encierra colesterol malo.

La leche de almendra tiene un alto valor nutricional asimismo por la presencia de micronutrientes, es decir, vitaminas y sales minerales. Las vitaminas con más representación son la vitamina B6 y la E, mientras que las vitaminas B1, B2 y B3 están presentes también, pero en menor nivel.

Las sales minerales que contribuye la bebida de almendras son calcio, magnesio, potasio, fósforo y, en menor medida, también sodio, hierro y zinc. Por no discutir de que colabora una buena suma de fibra.

para que sirve la leche de almendras
Las propiedades de la leche de almendras

Beneficios y propiedades de la leche de almendras

Gracias a sus patrimonios nutricionales, la leche de almendra puede contribuir numerosos favores a nuestro cuerpo. Vemos en detalle cuáles son:

  • Baja el colesterol malo:La albúmina amandina, presente en este líquido, parece poseer efectos hipocolesterolemiantes, es decir, auxilia a descender los niveles de colesterol en la sangre resguardando la resistencia del aparato circulatorio, conservando libres las paredes de las arterias.
  • Actividad antioxidante:La vitamina E (tocoferol) es una enjundia que actúa como antioxidante, es decir, compensa los efectos de los fundamentales libres que son responsables de los deterioros en las células y de la degeneración. Por lo demás, consumir estos antioxidantes a través de la dieta auxilia a impedir diferentes especímenes de tumor.
  • Excelente para el intestino:Gracias a que son ricas en fibra, las almendras tienen un minúsculo efecto depurativo y, según unos estudios, gracias a ello, logra socorrer a regularizar el tráfico intestinal y a descartar las toxinas que origina nuestro cuerpo. Demás estudios mantienen que el extracto de almendras puede ser ventajoso para patologías estomacales como la colitis, diarrea y gastritis.
  • Apta para celíacos: Es un producto vegetal completamente libre de gluten, por lo que es competente para personas que sobrellevan esta dolencia. Te limitarás dificultades con el gluten.
  • Válida para intolerantes a la lactosa:Como todas las leches vegetales, la leche de almendra no encierra lactosa, por lo que las personas sensibles a esta albúmina la alcanzan a beber.
  • Buena para el crecimiento:Su contribución de calcio beneficia a fortificar los huesos, por lo que es uno de los suministros dignos para que se tomen en la infancia.
  • Buena para perder peso: Añádela a tu dieta si tu propósito es bajar de peso.

Después de notar todos estos favores y cualidades de la leche de almendras, conseguimos decir que abarca divinamente en una dieta mediterránea y ecuánime, ayudando a custodiar nuestro cuerpo en inmejorables circunstancias, advirtiendo las molestias cardiovasculares y las patologías degenerativas incitadas por un alto comprendido de colesterol malo en la sangre, a más de socorrernos a vigilar nuestro peso. Al mismo tiempo, como no encierra lactosa es uno de los suministros competentes para personas intolerantes.

Concluyentemente, circunscribirla en nuestra dieta correspondería ser un hecho indiscutible porque es idónea para amparar una buena salud y vigilar nuestro peso corporal.

¿Para qué sirve la leche de almendras?

La leche de almendras no es simplemente un jugo empalagoso y fresco, sino que asimismo se logra esgrimir para disponer otras recetas de cocina o en el perímetro saludable.

  • Cocina:Se consigue esgrimir para la elaboración de numerosos platillos, ya sean azucarados o salinos. Unos modelos pueden ser tortas, yogures o helados, pero además se utiliza para manufacturar platillos saladillos como la salsa blanca y pimientas diversas.
  • Fármacos:Se suele manejar como mezcla en desiguales medicamentos. Su sabor azucarado es perfecto para disimular los amargos resabios de las medicinas.
La leche de almendras calorias
Aprende como hacer leche de almendras

Contraindicaciones de la leche de almendras

  • Personas alérgicas a la almendra: Si bien parece una obviedad, tenemos que poseer claro que este extracto tiene un alto comprendido de almendras y podrían trastornar el cuerpo de la persona sensible a ellas.
  • Tiroides:Un uso enorme de este líquido podría perturbar la diligencia de la glándula causando caos.
  • Bebés: No se encomienda el consumo de leche de almendras en recientemente nacidos o bebés, ni como suplente de la leche materna, porque podría no envolver todas las carestías nutricionales que precisa.
  • No abusar de la leche de almendras: Sin bien se trata de un refresco natural, no hemos de abusar de ningún alimento en demasía.

Cómo hacer leche de almendras casera: receta

  1. Coloca las almendras adentro de un receptáculo y cúbrelas con agua.Déjalas en sosiego durante toda la noche. Éstas comenzarán a incrementar su tamaño original a medida que se vayan impregnando de agua.

Las puedes dejar afuera de la despensa tapadas con una tela de cualquier clase. Si ambicionas que tu jugo quede más y más espeso, déjalas descansar durante 2 días enteros pero, si es esta la opción por la que optas, colócalas en el interior de la nevera.

En cuanto a más tiempo estén en baño, más y más espesa va a resultar la leche de almendra de tu preparación.​

  1. Destila las almendras y enjuágalas con agua fría. Para ello, ubícalas en el coladero y sitúalas justo por debajo del grifo.

Al presente, las almendras habrían de estar ya un poco blandas.

Descarta el agua que has usado para ablandar, ya que podría contener ácido fítico, una enjundia que estorba a la absorción de nutrimentos.

  1. Introduce las almendras en la batidora, agrega los 600 ml de agua y mezcla a máxima fuerza durante 2 minutos.

Las almendras han que resultar lo más molidas que sea viable y el agua habrá de percibirse de un matiz blancuzco.

Posee en avance que la densidad de la bebida que has preparado penderá de la cuantía de agua que le arrojes. Al finalizar la receta puedes adecuar la eminencia de agua.

  1. Pon la tela extendida(si posees una bolsita específica para leches vegetales, utilízala en vez de la tela) a lo prolongado del coladero, que a su intervalo corresponde estar situado arriba de un receptáculo (de manera que el líquido que se filtre de la tela y a través del colador a dicho recipiente) y echa el contenido de la batidora sobre la tela.

Todo el brebaje chorreará a través de la tela y del coladero, quedando la pastosidad de almendras en dicha tela.

  1. Estruja la bolsa para leche vegetal lo más que alcances para extraer todo el brebaje hacia el receptáculo.

Has que ambicionar estrujar al máximo la bebida, estableciendo que la pastosidad de almendras esté lo más y más vacía viable.​

  1. Ensaya un poco para acordar su dulzura.Una buena recomendación es añadirle un poco de canela molida, pero del mismo modo puedes agregar miel, jarabe de arce, edulcorante o azúcar.

Una vez que sea a tu satisfacción, almacénala en un receptáculo que se logre atrancar apropiadamente e introdúcela en el frigorífico para beberla estando fresca. O bébela a temperatura ambiente, si ese es tu gusto específico.

Sacúdela cuando andes a beberla, puesto que es normal que se aparten sus elementos con el paso de las horas.

La masa de almendras consiguiente de hacer este tipo de leche se llama “okara” y se puede esgrimir para forjar muchas recetas.

Lo puedes añadir a los cereales del desayuno, puedes elaborar bizcochos o esgrimirla para otras recetas que se te sobrevengan.

Si la ensanchas a lo extenso de una fuente para horno y la tuestas durante dos horas, se resecará y la conseguirás recolectarla en el frigorífico para emplearla en un futuro.

leche de almendras contraindicaciones
La leche de almendras beneficios para la salud

Consejos al comprar leche de almendras

Los creadores de leches vegetales que mercantilizan a través de los locales más acreditados, o los propios locales, suelen ser compañías de renombre. Toda compañía de renombre tiene un departamento de marketing y los encargados de estos departamentos se encomiendan de planear escrupulosamente los recipientes de las leches vegetales que nos ofrecen, por lo que hay que tener cuidado con lo que observamos en los mencionados recipientes, porque varias veces nos acarrea a tomar arbitrajes que no hubiéramos tomado si estuviésemos al corriente de más información o nos la proporcionaran de otra manera.

Hay que poseer en cuenta que los ingredientes primordiales de una leche vegetal son: una cuantía versátil de cereales o fruto seco, un endulzante (que puede variar en ejemplar y en suma) y agua.

A la sazón, estando al tanto de esto, ¿qué no debe poseer una bebida vegetal?

No debe contener bajo ninguna impresión grasas saturadas así como el aceite de palma, pero tampoco azúcares complementos como la glucosa o la fructosa.

Otras vicisitudes a las que hay que suministrar cuidado son que la leche no contenga sales complementos o que su contenido de sal (sodio) sea bajo y sin grasas añadidas. A más de que no posea ni añadidos ni conservantes.

Algunas veces conseguimos hallar aceite de girasol pero, ¿por qué?

En la leche de arroz y en la de avena logramos hallar aceite de girasol en un nivel cercano al 1%. Dicho aceite minimiza la carga glicémica del arroz y de la avena, al mismo tiempo de contribuir antioxidantes. De todas maneras no es forzoso esgrimirlo en las leches vegetales, por eso solo lo poseen algunas de ellas.

Otra cosa a reflexionar es la proporción de cereal o fruto seco que tiene el líquido.

Posee en cuenta que si el porcentaje es mínimo, no poseerá tampoco buenas cuantías de calcio, ni potasio ni todos los otros micronutrientes.

La de almendras o de avellanas suele tener al menos un 2%, la de soja un 6%, la de avena un 10% y la de arroz un 12%. Se pide que estas proporciones sean más altas, pero no es fácil hallar refrescos que superen el 15%, por eso la principal elección en estos casos es elaborar la propia leche casera.

La leche de almendra del Mercadona, por ejemplo, solo tiene un 2% de almendras y una gran suma de azúcares complementos, aparte de otros aditivos.

En concluyente, está claro que la leche de almendras casera es un producto muy consumado que contribuye numerosos favores a nuestro cuerpo. Aunque su valor proteico no es semejante al de la leche de vaca, resulta ser una gran opción para las personas que no consumen lácteos de origen animal, afirmando una inapreciable contribución alimenticia y una adición de nutrimentos (calcio, potasio, fósforo, etc.) que auxilian a conservarse en forma.

Related Posts

Mejores Alimentos y Frutas para Aumentar la Testosterona de Forma Natural Rapidamente

Las frutas son fuentes indispensables de nutrientes, y hoy te enseñamos las frutas para aumentar la testosterona.  Naturalmente, la mayoría de...

Leche de Avena Propiedades, Beneficios, Contradicciones

El refresco de avena se dispone a partir de migajas del mismo cereal y agua, por lo que es un...

Las Mejores Frutas para Niños con Diarrea Recomendaciones

Para comenzar con el artículo de las frutas para niños con diarrea te daremos un repaso por los alimentos que...

Infusión de Romero Propiedades y Beneficios para la Salud, Para que Sirve, Como Preparar

Seguramente la infusión de romero sea para ti una de las más conocidas, debido a que es una hierba que...

Infusión de Laurel Propiedades y Beneficios para la Salud Como Hacer, para que Sirve.

Pensar en una infusión de Laurel quizás sea poco común para nosotros, pero para nuestras abuelas y antepasados era muy...

La Pineberry o Alma Blanca, una Fresa blanca con Sabor a Piña

La pineberry también llamado alma blanca o fresa blanca y conocida con el nombre científico de Fragaria ananassa, es un...

La Chirimoya Fruta (Annona cherimola) Beneficios para la Salud

Chirimoyas, llamadas «chirimoyas» y conocidas con el nombre científico de Annona cherimola, son una deliciosa fruta tropical, originaria de América...

Té de Assam Propiedades y Beneficios para la Salud Como Preparalo, Para Que Sirve

Es común escuchar hablar a las personas sobre el té de Assam o leer de las propiedades y beneficios del...

Qué es la Hierba de Sapo, Como se Toma, Propiedades Curativas

Actualmente, debes saber que la hierba de sapo no es algo del otro mundo, y lo mejor de todo es...

El Kiwi Fruta Beneficios y Propiedades Nutricionales en la Salud

Actinidia deliciosa comúnmente conocida como kiwi, es una deliciosa fruta exótica con forma ovalada, mide 3 pulgadas, tiene piel marrón...

Infusión de Regaliz Propiedades y Beneficios para la Salud, Para que Sirve, Como Preparar

Tal vez has oído hablar muy poco sobre la infusión de Regaliz, o nunca hayas escuchado o bebido esta infusión...

El Aguacate Caracateristicas Propiedades y Beneficios para la Salud

Aunque el aguacate tienda a parecer una fruta regular, es un alimento con infinidades de utilidades, vitaminas y beneficios. En...

La Guanabana Caracteristicas, Propiedades y Beneficios para la Salud

La guanábana, conocida también por su nombre científico como annona muricata, es un fruto de sabor agridulce de aproximadamente 2,9...

Propiedades y Beneficios del Ajo Chino para la salud

Hoy en día pareciera que mientras más conectados nos encontramos, mayor número de alimentos y de opciones tenemos para consumir...

Beneficios y Propiedades del Ajo Japonés para la Salud

Si te has dado a la tarea de entrar en nuestra plataforma, es porque tienes interés en conseguir el sabor...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *