08/09/2023 Solo para personas interesantes

Las Mejores y mas Bonitas Artesanías Mexicanas

Para nadie es un secreto que la artesanía en México tiene que ver con un producto u objeto que nace a partir de las costumbres o gustos de una sociedad indígena o cultural de un país en particular.

Podemos decir, que cuando se habla de México, se habla al mismo tiempo de una lluvia de artesanía a lo largo de su territorio, y es que con más de 120 millones de habitantes y con más de 60 lenguas indígenas, es muy probable que sigan predominando la elaboración de este tipo de producto.

artesanías más representativas de México
Alebrijes lo mas colorido de la artesanía en México

Contenido

¿Qué es la artesanía en México?

Aunque si bien la artesanía se diferencia del resto de trabajos industrializados que hay en el país, esta viene a ser un trabajo que se produce todo a mano, que se hace de manera individual y por partes, de allí viene el nombre de artesanía. Por ende, si te quieres hacer con una “artesanía” del país, este no debe contar con otros iguales o idénticos. 

Algo que hace especial a la artesanía en México y en cualquier lugar del mundo, es que cada producto tiene su propio toque. Si compras un alebrijes en Oaxaca o cerca de Cancún, puede que aunque el concepto del producto sea el mismo, tendrá sus diferencias y eso le convierte en especial.

Las artesanía en México tiene el color como factor diferencial, sean elementos que representen a la vida, la muerte, los niños o los espíritus, todos vienen cargados de color. Recordemos que para la sociedad mexicana la muerte no es más que otro paso que da nuestra alma y no necesariamente es una representación de que se ha apagado todo dentro de nosotros.

Debes saber que cada pieza de artesanía que se encuentra en México, se elabora de materiales o de productos que son típicos de la región. Puedes encontrar objetos en plata y oro, objetos en sombrero de charro, en jade, cerámica y también en barro.

Artesanías de México para leer

A continuación, nos vamos a centrar en mostrarte un montón de artesanías que realmente valen la pena y que no puedes dejar de leer. Lo lindo, es que te diremos más o menos en qué regiones podrás hacerte con los mismos. Presta atención a toda la nota.

Los alebrijes

Sin duda alguna los productos artesanos más conocidos en México, lo podemos encontrar en Oaxaca principalmente, pero hoy en día puedes encontrar regiones de Yucatán o Zacatecas que también tendrán este tipo de producto.

El alebrije mexicano se fabrica en cartón, y con el paso de los años ha venido ganando peso y ya los encontramos hasta en cerámica. Estos no son más que la forma de un animal particular, pero llevado a la imaginación. En México, se cree que estos vienen a ser una especie de espíritus guías en nuestra vida.

El Arte Huichol

Este producto es muy común que lo encontremos en Jalisco o en Nayarit, la misma es una especie de tabla cubierta con estambre y cubiertas de chaquia. A esto se le conoce como arte huichol.

Barro cocido

Si has ido por distintos países de áfrica y de Sudamérica, te darás cuenta que el barro cocido es uno de los productos artesanos más conocidos. Podemos encontrar personas que tienen más de 50 años trabajando con esta textura, logran hacer todo tipo de jarrones y figuras en barro para que funcionen como adornos o elementos para almacenar agua, alimentos, comida, etc.

La platería

La verdad es que hay registros de que todas las culturas indígenas de México tenían fascinación por el oro y también por la plata. Aunque ya no es tan común este tipo de producto, es posible que encuentres grandes orfebres locales y con edificaciones de anillos, pulseras y collares que conectan con la cultura mexicana.

El sombrero de charro

No hay un mexicano en el mundo que no tenga en su casa un sombrero de charro o un adorno alusivo a este tipo de material. La mayoría de estos productos artesanales se produce con piel de conejo o también con algunas especies de telas. El que se considera auténtico de México, es aquel hecho a mano.

¿Cuáles son las artesanias más vendidas en México?
Sombrero de charro Artesanías típicas de México

Los Sarapes

Todos hemos visto esas maravillosas prendas de vestir y de cubrir el frío en México, los bordados o los estilos son muy típicos de la región. Si vives en una zona fría y quieres tener un producto fuera de lo común, esta artesanía en México es la que no puedes dejar de comprar.

El árbol de la vida

Ya te hemos dicho en reiteradas ocasiones que en México es muy común que se hable del paso de la muerte y de los espíritus con mucha naturalidad, por eso, es impresionante como se comercializan los árboles de la vida. Son una especie de altares que usan las personas para rememorar el día de muertos. Es realmente llamativo.

¿Las artesanías en México son usadas por sus propios pobladores?

Esta es una interrogante más que común que se hacen las personas, muchas veces los productos artesanales se vuelven tan comerciales, que puede que aunque no los usen los pobladores, sean comercializados para generar ganancias con la presencia extranjera, sin embargo; México es un país tan grande, que es muy poco probable que una persona logre darle toda la vuelta al país.

Es común que la propia mercancía artesanal sea comprada por los propios mexicanos ya que en cada celebración o tiempo de vacaciones se trasladan de un lugar a otro.

¿Increíble  no? Ya que te hemos aclarado esta duda, vamos a seguir mostrándote las mejores artesanías que se encuentra en México:

Las guayaberas

La verdad es que esta artesanía aunque es un producto derivado de la costumbre española, no hay una mejor guayabera para regalar que aquellas que se encuentran en Yucatán o en Veracruz, son hechas a mano y demuestran que el clima tropical está dentro de nosotros. 

Si nunca has visto una, te decimos que es una especie de camisa con una tela mucho más dura que la camisa tradicional y que tienen grandes bolsillos, el nombre de guayabera, proviene de que se utilizaban en los campos para guardar guayabas en sus bolsillos. Se considera que la región de Mérida en México, es la capital mundial de la Guayabera.

El uso de la piñata

Esto es algo que la gente no sabe o conoce, la verdad es que esta piñata de 7 puntas tiene origen en México y cada uno de ellos representa un pecado capital de la religión católica. Generalmente se introducían frutas y golosinas y se rompía la misma en una celebración católica para presentar que se rompía la relación con el pecado.

Hamacas de Yucatán

Es muy probable que si buscas las artesanías en México, te consigas con las hamacas que se encuentran en Yucatán. Esta es una especie de “colcha” que se encuentra en el aire y que se pone en cualquier altura de la casa para recostarse allí y dormir un buen rato. 

En el pasado, ante la inexistencia de los colchones, estos eran los sitios donde dormían los pobladores mexicanos. Actualmente los colores, los tamaños y texturas son distintos de lo que vienen a ser para México.

ejemplos de artesanías mexicanas
Hermosas Hamacas de Yucatán

Las cajitas de Olinalá

Estas vienen a ser unos textiles que se producen en Guerrero y son cobijas o tapetes hermosos hechos a mano y que se encuentran en todas las casas de los mexicanos, ya sea para adornar una mesa, un altar, una cama o incluso para protegerte del frío.

Hoy en día bajo esta técnica textil, podemos encontrar desde bolsos, hasta todo tipo de telas, blusas, vestidos y estilos de vestimenta. De hecho, podemos encontrar algunos de ellos con colores de seda.

Conclusión

Ir a México es chocar con un color y cultura de las más ricas que existe en América y en el mundo. En cualquier rincón podrás hacerte con artesanías en México y lo mejor de todo, es que al ser trabajos manuales y hechos de forma masiva, sus costos son bastante bajos si los comparamos con productos industrializados. 

No te revientes la cabeza buscando un suvenir en el aeropuerto, la mejor opción para regalar a alguien que se encuentre fuera de México, es recurrir a este tipo de artesanía. Te pedimos que no dejes de difundir nuestra información.

Related Posts

Cómo Saber si un Niño es Superdotado

Es normal que tengas tus dudas sobre lo que viene a ser el concepto de un niño superdotado, además es...

Todo Sobre las Monedas Antiguas Mexicanas

Las monedas antiguas en México son más comunes de lo que crees, todo país anda buscando su forma de irse...

Todo Sobre el Bórax Usos, Peligros y Otras Curiosidades

Hoy en día el internet es una perfecta fuente de información para conocer todo tipo de productos o elementos que...

Características de la Piel de Mantarraya y sus Usos

Cuando uno habla sobre las mantarrayas, generalmente piensa sólo en los animales que observamos una vez que asistimos a un...

Todo Sobre los Alebrijes Mexicanos

No hay nadie en este mundo que no sienta curiosidad por la cultura mexicana y por la cantidad de colores...

Biografía de Pedro Linares López el Inventor de los Alebrijes

Todos en algún momento hemos escuchado sobre los alebrijes mexicanos. y la importancia que tienen estos para la cultura mexicana,...

La Vida de Angela Peralta Castera la Soprano Cantante de Opera

Si eres de las personas que siempre se ha interesado por la vida de los grandes nombres que ha arrojado...

Arte Huichol, Tradición de los Huicholes

Aunque vivimos en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y por la innovación, también es cierto que...

Características de la Piel de Cocodrilo y sus Usos

Si eres asiduo al mundo de las pieles o de las prendas de vestir de este estilo, seguramente te has...

Artesanías de Barro Mexicano, lo mejor de la Alfarería

Es verdad que si hoy miramos a las principales ciudades que se encuentran en México, puede llegar a ser muy...

Superdotados, Definición, Características, Tipos y Problemas

Si eres de las personas que tiene interés en saber y conocer sobre sobre todo lo relacionado a los superdotados,...

Juguetes Mexicanos, Tradición y Artesanía

Hoy en día el mundo cada vez se encuentra mucho más conectado al mundo digital y a los juguetes que...

Todo Sobre la Compra y Venta de Monedas Antiguas

Todos hemos conocido a alguien, o incluso seguro somos nosotros, que contamos con un sinfín de monedas antiguas que están...

Tipos de Pieles Exóticas y sus Características

Aunque luego entraremos en el debate de lo que está moralmente correcto o no, es una realidad que el mercado...

Características de la Piel de Avestruz y sus Usos

Debes saber que la piel de avestruz es una de las pieles exoticas mas populares y demandadas desde siempre ¿La...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *