19/09/2023 Solo para personas interesantes

Todo Sobre los Alebrijes Mexicanos

No hay nadie en este mundo que no sienta curiosidad por la cultura mexicana y por la cantidad de colores y vibras que se manejan en esta región del mundo. México, tiene un montón de costumbres y una de ellas son los alebrijes, nosotros te daremos cuenta de todo sobre los alebrijes y sus significados.

Aunque puede que hoy en día encontremos vibrantes colores y figuras parecidas en otras regiones del mundo, la verdad es que esta tipo artesanía mexicana es tan distintivo del país, que es posible encontrar varias de ellas en distintos lugares del mundo y como referencia de lo que significa México.

Contenido

¿Data de la cultura Maya o Azteca los alebrijes?

A primera mano, alguien que no viva en México o que no haya investigado muchísimo, llegaría a pensar que es así, porque realmente todo el país se encuentra inundado de esa cultura, sin embargo; se considera que esta costumbre nace en verdad en el siglo XX, en la primera mitad del mismo y su popularización ha sido tal, que hoy en día funciona como un sello distintivo del país.

Origen de los alebrijes: La historia de Pedro Linares López

Seguramente escuchas este nombre de entrada y no se te viene nadie a la cabeza, pero este señor es una de las representaciones más grandes que hay en México en cuanto a la cultura y el color. Nació en 1906 en Ciudad  de México y tomó como profesión el hecho de ser “cartonero” o “artesano”, el mismo comenzó a trabajar en un taller ubicado en el barrio La Merced, cerca del centro histórico de Ciudad de México.

Poderes de los alebrijes
Conoce la Historia de los alebrijes

Cuando Linares López ya tenía 30 años y contaba con una alta experiencia en la elaboración de todo tipo de artesanías en México, cayó gravemente enfermo y entro en un sueño muy profundo –en lo que muchos de sus conocidos pensaron que moriría- pero este despertó.

Linares aseguraba que soñó con distintas criaturas coloridas y llamativas en ese sueño, el primero fue un burro,  pero luego fue caminando por un bosque y encontraba gallos con cuellos de toros, perros con alas, leones con cabezas de perro y todo tipo de mezcla de animales y de figuras que este jamás había visto en su vida.

Durante el sueño, este dice que la palabra pronunciada por los animales o figuras mitológicas era: “alebrijes”. Al despertar, el mismo sintió como rápidamente se recuperó de su enfermedad y en cuestión de tiempo ya estaba trabajando pero lo vivido en dicho sueño no se borró nunca, por eso comenzó a fabricar los alebrijes, figuras que luego de elaboradas, comenzaría a ser reconocidas por los habitantes. 

Algunos aseguraban que también se habían topado con ellas en sueños o que le generaban paz y espiritualidad. Desde ese momento, se comenzó en Ciudad de México a correr el rumor de que existía un artesano que era capaz de mostrarte los animales o espíritus guías que tenías en tu vida.

¿En qué momento los alebrijes fueron conocidos a nivel mundial?

Aunque te hemos dicho que fue un producto que nace de la imaginación en 1936, se dice que su verdadero boom comienza en 1975 en México, ya que la cineasta británica Joduth Bronowski se encargó de hacer un trabajo detallando el trabajo de Linares y de todo lo que representaba esto para los mexicanos.

Hay rumores que los alebrijes hechos para Diego Rivera –quien era creyente ferviente de estas figuras- y Frida Kahlo, fueron los que catapultaron al éxito a este maravilloso creador. De hecho, estas figuras se encuentran en el Museo de Anahuacalli en CDMX.

Quien invento los alebrijes
Figuras de Pedro Linares López

Características de los alebrijes en Mexico

De entrada, te diremos que todos los alebrijes son de origen mexicano, si encuentras que hay otro país que los fabrica, puede que haya adoptado la cultura, pero su idiosincrasia u origen se remontan a lo descrito anteriormente en dicha nota. 

Te vamos a mostrar algunas de las características:

  • Están cargados de colores realmente brillantes.
  • Son elaborados en cartón.
  • Algunos son elaborados en madera.
  • Se pueden observar como el cuerpo del alebrije  suele contar con la combinación de varios animales. Por ejemplo: Cuerpo de perro, cabeza de dragón y cola de león.

Este movimiento cultural de México no se cortó con el fallecimiento de Pedro Linares, sino que también sus hijos y otros artesanos de México, ya sea en Oaxaca, en Ciudad de México o en Yucatán, elaboran los alebrijes. Dependiendo de lo que desee la persona o tenga en mente, estos gozan de un precio u otro.

Creencia sobre los alebrijes y sus poderes

Desde 1936 y luego de la experiencia del famoso creador mexicano, se dice que los alebrijes son una especie de espíritus guías que tenemos cada ciudadano, o al menos así resulta en México.

La creencia actual, es que este tipo de alebrije tenga un aspecto dominante y también colorido para alejar o espantar a los malos espíritus. Podemos encontrar que el aspecto de este tipo de animal se parezca a los dragones de la cultura china o gótica.

En el día de muertos, además de la comercialización extendida de la muerte también se ha hecho popular los alebrijes para iluminar a nuestra alma y la de los seres que se han marchado de este mundo.

Oaxaca y la tradición de los alebrijes

Basándose en el sueño de Pedro López y también en la mitología zapoteca, hay un poblado en Oaxaca conocido como San Martín Tilcajete donde se tallan en madera y en todos los tamaños los alebrijes que quieras. Comparten la cultura de que cada ser humano cuenta con una figura distinta y que representa a su alma y su personalidad.

Países que más quieren los alebrijes

Si te hablamos de los países donde mayor número de personas hay con alebrijes pese a no ser mexicanos encontramos:

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Alemania

Son países que se han maravillado por la elaboración de los alebrijes y lo que vienen a representan.

Comercialización de los alebrijes

Pese a que hoy en día cada vez son más los interesados por este tipo de producto, sigue siendo una artesanía en México ya que su elaboración es única y hecha a mano. Se dice que hay más de 150 familias en todo el país que se dedican exclusivamente a forjar estos animales fantásticos que inundan la nación y el mundo.

Reconocimiento de México a los alebrijes

SI hablamos desde el punto de vista institucional o político, hay un reconocimiento hacia los alebrijes en Ciudad de México. En el museo de Anahuacalli se encuentran distintos tipos de figuras y ya tiene más de una década celebrándose la “noche de los alebrijes” allí se hace un desfile donde se elaboran distintos tipos de figuras alegóricas y llamativas.

La celebración se suele dar los 20 de octubre y el recorrido va desde el Zócalo hasta el Ángel de la Independencia. Participan artesanos de todo México y por eso centenares de estos elementos. Suelen quedarse en exhibición hasta el 4 de noviembre.

¿Son los alebrijes aquellos que salen en COCO?

Sin duda alguna que un espejo de la cultura mexicana fue la película oficial de Disney Channel conocida como “Coco”, esta era una presentación animada y muy bien lograda donde se habla de cómo viven los mexicanos el día de muertos. También, son muy conocidas las figuras de los alebrijes y los nahuales para representar a los espíritus guías que cada persona tiene en su vida.

Cual es la función de los alebrijes
Alebrijes Dia de los muertos

¿Cómo hacer un alebrije?

Hoy en día es mucho más común de lo que crees armar un bonito alebrije, te daremos algunas ideas:

  • Lo primero que debes hacer, es tratar de encontrar en un dibujo, la forma que deseas adaptar a tu alebrije soñado.
  • Tienes que ir alisando la figura ya sea en madera o papel maché ir dando la forma. 
  • Luego de tener u forma, darás una capa de pintura blanca de base.
  • Tendrás que ocupar cada zona del alebrije con distintos colores, mientras más llamativo sea, mejor será.
  • Puedes usar rayas, puntos, parones, formas corrugadas, etc.

Muchas personas  se centran en hacer su propio alebrije como una especie de ritual para representar a su espíritu guía. Si es completamente de tu autoría, se supone que no debería tener ningún tipo de repetición. Por cierto si te interesa aqui puedes aprender mas sobre las artesanias de barro.

Conclusión

Muchas veces lo más popular o querido por las personas, son las cosas sencillas y esas que nacen desde la espontaneo, sin duda alguna que ese sueño de Pedro Linares López cambió para siempre la concepción de los espíritus guías en México.

Related Posts

Todo Sobre la Compra y Venta de Monedas Antiguas

Todos hemos conocido a alguien, o incluso seguro somos nosotros, que contamos con un sinfín de monedas antiguas que están...

Biografía de Pedro Linares López el Inventor de los Alebrijes

Todos en algún momento hemos escuchado sobre los alebrijes mexicanos. y la importancia que tienen estos para la cultura mexicana,...

Características de la Piel de Mantarraya y sus Usos

Cuando uno habla sobre las mantarrayas, generalmente piensa sólo en los animales que observamos una vez que asistimos a un...

Características de la Piel de Cocodrilo y sus Usos

Si eres asiduo al mundo de las pieles o de las prendas de vestir de este estilo, seguramente te has...

Necesidades de los Niños Superdotados o de Altas Capacidades

Es normal que cuando se trata de alguien superdotado, generalmente pensamos que su vida es más que atractiva o que...

Cómo Saber si un Niño es Superdotado

Es normal que tengas tus dudas sobre lo que viene a ser el concepto de un niño superdotado, además es...

Artesanías de Barro Mexicano, lo mejor de la Alfarería

Es verdad que si hoy miramos a las principales ciudades que se encuentran en México, puede llegar a ser muy...

Arte Huichol, Tradición de los Huicholes

Aunque vivimos en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y por la innovación, también es cierto que...

Tipos de Pieles Exóticas y sus Características

Aunque luego entraremos en el debate de lo que está moralmente correcto o no, es una realidad que el mercado...

Todo Sobre la Neurociencia Importancia, Ramas, Aplicacion, Principios y Funcionamiento

Todos los seres humanos nos hemos visto en el último tiempo obligados a conocer temas o elementos que antes quedaban...

Todo Sobre el Bórax Usos, Peligros y Otras Curiosidades

Hoy en día el internet es una perfecta fuente de información para conocer todo tipo de productos o elementos que...

Juguetes Mexicanos, Tradición y Artesanía

Hoy en día el mundo cada vez se encuentra mucho más conectado al mundo digital y a los juguetes que...

Las Mejores y mas Bonitas Artesanías Mexicanas

Para nadie es un secreto que la artesanía en México tiene que ver con un producto u objeto que nace...

Características de la Piel de Avestruz y sus Usos

Debes saber que la piel de avestruz es una de las pieles exoticas mas populares y demandadas desde siempre ¿La...

Superdotados, Definición, Características, Tipos y Problemas

Si eres de las personas que tiene interés en saber y conocer sobre sobre todo lo relacionado a los superdotados,...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *