El Durazno o prunus pérsica, es una fruta pequeña originaria de China, con una única semilla encerrada dentro de una cascara dura <el hueso>.
Posee una piel gamuzada que puede tener tonalidades rojas y amarillas, un sabor dulce y una pulpa muy jugosa de color blanco, rojo o amarillo según la variedad a la cual pertenezca.
El durazno y melocotón son la misma fruta, ambos nombres son sinónimo y va a depender de la zona geográfica donde se mencione, en Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Paraguay, Mexico, Venezuela, Uruguay, Peru y Canarias lo conocen como durazno. El durazno en inglés se conoce como peach.
Otras frutas pertenecientes a la familia prunus, son las cerezas, las ciruelas y también tenemos el albaricoque y las nectarinas que son muy similares al durazno.
Los albaricoques tienen forma redonda, un mayor tamaño, la piel aterciopelada y tienen un tono que va de amarillo a anaranjado. La pulpa es anaranjada y tienen un sabor un poco ácido.
Por su lado, las nectarinas son una fruta derivada de una mutación entre el durazno y el albaricoque, su sabor es más dulce y a veces un poco ácido, su pulpa es de color amarillo, rojo o blanco y su piel es totalmente lisa.

Contenido
Como se conserva y como se come el durazno
El mejor momento para comprar duraznos es en verano, la época del año en la que tendrán mejor sabor, mayor valor nutricional y una frescura ideal.
Debe elegir duraznos de piel tensa y difusa que cedan ligeramente al presionar estando maduros. Si desea un mayor grado de madurez después de comprados debe guardarlos dentro de una bolsa de papel a temperatura ambiente.
Le recomendamos adquirir el durazno al natural, así estará seguro de aprovechar todos sus beneficios, pero si desea obtener durazno en almibar evite aquellas latas de almibar espeso y busque opciones sin azúcar añadida.
Meriendas
Puede llevar duraznos frescos a sus salidas cortas, paseos al parque y meriendas de los niños. Constituyen una opción sana y natural entre comidas.
Ensalada
Puede mezclar espinacas con nueces tostadas, pollo a la parrilla, queso mozarella y duraznos frescos. Finalmente rociar algún aderezo balsámico y disfrute de una deliciosa combinación de sabores. Para una opción vegana puede cambiar pollo por tofu.
Desayuno
Puede mezclar duraznos con avena y distintos cereales fríos. Otra alternativa para los desayunos es comer panqueques acompañados de deliciosos duraznos de la temporada.
Bebida refrescante
Mezcle duraznos con limonada o te helado y disfrute de bebidas vigorizantes cuando desee.
Postre
Puede preparar deliciosos dulces sencillos y saludables horneando duraznos rebanados aderezados con miel y canela molida.
Receta de duraznos en almíbar
Ingredientes:
- 1 kilogramo de duraznos
- ½ litro de agua
- ½ kilogramo de azúcar
Preparacion: pelar los duraznos, picar a la mitad y retirar el hueso. Hervir durante 10 minutos el azúcar con el agua, al cabo de ese tiempo verter los duraznos y hervir por solo 2 minutos, no más. Apagar el fuego y dejarlos enfriar dentro de la olla.
Puede guardarlo en frascos de vidrio esterilizados y tendrá duraznos en almibar caseros, sin agregados ni conservantes encontrados en las latas comerciales.
Propiedades nutricionales del durazno

Al consumir una taza de duraznos en trozo equivalente a 150 gramos de frutas obtendrá:
- 60 calorias
- 3 gramos de proteína
- 3 gramos de grasa
- 16 gramos de carbohidratos
- 0 gramos de sodio y colesterol
- 2 gramos de fibra
- 12 granos de azúcar
- 8 miligramos de calcio
- 3 miligramos de hierro
- 13 miligramos de magnesio
- 30 gramos de fosforo
- 290 miligramos de potasio
- Vitaminas A, C, E y K.
Beneficios del durazno para la salud
Estudios recientes han demostrado que las frutas de la familia Prunus evitan enfermedades asociadas a la obesidad y la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico.
Se destacan las propiedades antiinflamatorias y antiobesidad de los duraznos, ciruelas y nectarinas, gracias a sus compuestos fenólicos y bioactivos capaces de reducir el colesterol malo asociados a enfermedades cardiovasculares.
Estos beneficios del durazno se atribuyen a estos cuatro grupos fenólicos encontrados en la fruta: catequinas, quercetinas, ácidos clorigénicos y antocianinas, los cuales trabajan en conjunto y se complementan en la lucha contra la obesidad.
Cancer
Otra de las propiedades del durazno es su capacidad antioxidante, es una gran fuente de vitamina C, que como ya conocemos es un antioxidante capaz de de combatir los radicales libres responsables de la proliferación de células cancerígenas.
Otro estudio demostró que los duraznos y ciruelas son efectivos para matar células de cáncer de mama sin dañar las células normales durante ese proceso.

Piel
Cuando se consume la vitamina C en estado natural o se aplica en forma tópica es capaz de reducir las arrugas, mejorar la textura de la piel y combatir el daño producido por la exposion al sol y los efectos de la contaminación. También esta vitamina es crucial en la producción de colágeno, la principal proteína de nuestra piel.
Diabetes
A las personas con diabetes tipo 1 se les sugiere dietas altas en fibra, las cuales han demostrado disminuir los niveles de glucosa en la sangre, y las personas con diabetes tipo 2 se benefician de la ingesta de la fibra con niveles mejorados de azúcar en sangre, lípidos e insulina.
Al consumir un durazno mediando estará recibiendo 2 gramos de fibra. Puede consultar también las mejores frutas para la diabetes donde aprenderá cuales puede comer y cuales son las frutas prohibidas para diabeticos de acuerdo a su Indice Glucemico.
Enfermedad cardiovacular
El durazno o melocoton tiene un alto contenido de fibra, vitamina C, colina y potasio necesarios para cuidar la salud del corazón.
Es primordial para las personas propensas a sufrir del corazón disminuir su ingesta de sodio al tiempo que aumenta su consumo de potasio, el cual podrán encontrar duraznos con regularidad.

Enfermedades de la vista
Como te mostramos en nuestro articulo sobre mejores frutas para cuidar la vista, el consumo de 3 porciones de frutas al día ricas en vitamina C disminuye el riesgo de padecer degeneración macular relacionada con la edad.
Durazno en el embarazo
Los duraznos son buenos tanto para las mujeres embarazadas como para sus bebes, por sus multiples beneficios las embarazadas deben incluirlos en sus dietas.
El hierro, potasio y fibra presente en los duraznos los hacen una comida nutritiva y saludable para la etapa de gestación, la vitamina C juega un papel fundamental en la formación del feto.
Te presentamos una lista de frutas exóticas deliciosas y nutritivas que debes probar:
- Fruta de la serpiente o salak beneficios para la salud
- El cupuacu es una fruta medicinal y buena para la piel
- Árbol del pan, características y beneficios nutricionales
Variedades del durazno
Te presentamos las variedades de durazno que debes probar al menos una vez:
Jorge IV
Es un durazno que tiene el hueso de color blanco, la pulpa también es blanca y su piel es de un rosado llamativo, es una hermosa fruta sonrojada. Se dice que es uno de los duraznos mas deliciosos.
Sangre india
Durante los viajes del siglo XVI los españoles introdujeron los duraznos en Mexico, que fue adoptado por los indígenas, cultivado y aceptado como otra especie local. Hoy en día es un fruto natural que se reproduce por semilla sin métodos científicos.
Es un durazno moteado de rayas rojizas, que dan la sensación de ver la piel de un tigre, la pulpa es blanca y rojiza alrededor de la semilla y con un sabor dulce y un tanto ácido.
Sunhigh
Es un durazno grande que puede llegar a las 3 pulgadas, su piel es casi en su totalidad roja, una pulpa muy firme que madura en forma uniforme, el hueso de esta fruta es rojo vivo.
Caroline Belle
Es un delicioso durazno de pulpa blanca con sabor a miel, también tiene su piel de color rojo ruborizado, la pulpa es medianamente firme de color amarillo con un poco de rojo.
Estrella Coral
Es un hermoso durazno de color rojo vivo con franjas color coral. Es un fruto bueno para los productores porque se dan grandes cantidades por acre de tierra, los arboles son muy resistentes a las enfermedades.
Curiosidades del durazno
- Se considera que su semilla es venenosa, razón por la cual debe desecharse.
- Son frutas muy susceptibles a los pesticidas, por lo que se recomienda consumir duraznos orgánicos.
- Los pelos encontrados en la piel del durazno pueden ocasionar alergias en algunas personas.