10/03/2023 Solo para personas interesantes

Guayaba Caracteristicas, Beneficios y Propiedades Curativas para la Salud

La guayaba es una fruta rica en vitamina C al igual que el pomelo o toronja y sus cualidades son que tiene muchas variedades y presentaciones, las hay dulces, semiacidas y acidas. Se incluyó en las provisiones de alimentos para los soldados en la segunda guerra mundial, además de ser denominada como la fruta reina por ser la más completa en cuanto nutrientes.

En esta oportunidad te hablaremos acerca de todo lo que necesitas saber si quieres comenzar a consumir esta maravillosa fruta.

Contenido

Que es la guayaba o psidium guajava

que es la guayaba o psidium guajava
Características de la guayaba

Es una fruta proveniente del arbusto psidium guajava, es venerada por ser la única fruta hasta hoy descubierta que contiene 16 vitaminas entre ellas podemos encontrar la vitamina A y C cuales ayudan a mejorar el estado de la piel también contiene minerales como el potasio, licopeno y fibra dietética. Con un delicioso sabor se ha convertido en una de las frutas con más consumo en el continente americano. Gracias a la gran variedad que existe se puede adaptar a todos los gustos de los consumidores.

  • Roja

Esta fruta contiene pocas semillas, se considera adecuada para la industria de conserva debido a su alto nivel de pectina. Y es de la variedad más grande, pero su carne color rosa es un poco ácida y tiende a no gustar mucho.

  • Blanca

Es grande con una carne bastante gruesa y no tiene ese aroma almizclado por el cual son conocidos estos frutos. La «hiedra», la «cristal» y la «blanca de Asia» son otras tres variedades de guayaba de carne blanca que crece en el estado de la Florida. Pueden comerse cuando no están maduras y tienen un sabor almizclado y dulce y una textura crujiente, similar a la de una manzana.

  • Amarilla

Es de tamaño medio, tiene un olor fuerte y un sabor muy dulce. En Florida, la variedad «weber» es una variedad de carne amarilla que tiene un fruto dulce.

Origen de la guayaba

el origen de esta fruta se remonta a los años 1500 cuando los anteriores exploradores españoles, encontraron a la guayaba de fresa, creciendo como un arbol natal en Centroamérica, bien establecidos desde mexico hacia peru. Y según  la historia en 1816,los indígenas seminole se encargaban de cultivar guayabos en la florida.

la guayaba o psidium guajava beneficios
La guayaba y sus propiedades

Características de la guayaba

Esta fruta es de un tamaño promedio, con una capa de pulpa bastante firme, granulosa, sin embargo, tiene una capa más blanca situada dentro, con un elevado número de semillas de tamaño pequeño, es muy aromática y dulce cuando está madura y debido a sus propiedades ayuda a controlar el azúcar en sangre y la ansiedad. Con una composición química muy favorable para personas que buscan controlar su peso: Agua. (78.00), Proteína. (0.90), Grasa. (0.40), Azúcares. (7.70), Carbohidratos. (1.70), Fibra cruda. (8.50), Acidez (ácido tánico). (1.00), Cenizas. (0.80)

Árbol de guayaba

La guayaba es una de las frutas tropicales, Se da en un árbol de hojas perenne, de una altura moderada de hasta 5 metros. Crece de excelente manera en regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica, es sensible al frio pero soporta de buena manera las temperaturas alta y sequia

Tiene una copa abierta y grande, con ramas fuertes, flexibles de tal manera que logra resistir fuertes vientos. Su tronco tiene una corteza firme y suave de color cobre, siendo fácil de desprenderse. Sus flores son de color blanco y polinizada por abejas.

Es ideal para jardines exóticos y decorativos, sin embargo es sensible al ataque de larvas.

hojas de guayaba planta medicinal
Arbol de guayaba

La guayaba propiedades y beneficios para la salud

Como ya hablamos anteriormente esta fruta tiene un gran poder gracias a ser rica en nutrientes y vitaminas:

  • Es excelente para bajar de peso. el consumo de te de guayaba permite que no convierte los hidratos de carbono en azúcar, lo cual te permitirá disminuir la sensación de hambre. También es beneficiosa para aquellas personas que sufran problemas de diabetes. Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre sin causar aumento de insulina, ayuda también a reducir los niveles de colesterol malo, sin efectos adversos sobre el bueno
  • Ayuda a controlar problemas digestivos y malestares estomacales gracias a sus propiedades antimicrobianas
  • Ayuda a controlar la tos, infecciones de oído o garganta y problemas de bronquitis
  • Combate las encías inflamadas y ulceras
  • Ayuda a combatir el malestar provocado por el dengue

Vitaminas de la guayaba

La guayaba contiene vitamina A que es un refuerzo para la vista (ayudando a disminuir la aparición de cataratas), la vitamina c es útil para aliviar los refriados y sus síntomas, desinfecta todo lo que es el aparato respiratorio, disminuye el colesterol en la sangre y reduce notablemente la presión arterial, controla la tensión, también tiene vitamina B3 ayuda a aumentar el flujo de sangre y estimula la función cognitiva, y la vitamina B6 ayuda a aumentar la concentración y la memoria. Es rica en astringentes que actúan con propiedades antibacterianas y controla problemas estomacales y fortalecen el sistema digestivo a través de la vitamina C.

Es importante que tanto las mujeres embarazadas como niños la consuman, también sirve para aquellas mujeres con problemas en su ciclo menstrual ya que logra subir y estabilizar la hemoglobina.

Como se come la guayaba

La guayaba es una fruta que se puede comer cruda, en jugos, en dulces, entre otras. Aquí te dejamos unas ideas para que te pongas creativo y la comas de la manera que más te guste.

  • Jugo o zumo de guayaba

Lava muy bien 6 guayabas y córtala en dos partes, colócalas en la licuadora junto a un litro y medio de agua y azúcar morena al gusto, mezclamos todo y vaciamos en vasos con hielo.

te de guayaba vitaminas
La guayaba es una planta medicinal por eso los jugos y licuados con esta fruta son muy nutritivos
  • Mermelada de guayaba

Licua con poca agua unas 6 guayabas para crear una especie de puré, lo colamos y le añadimos azúcar, sal y canela. Calentamos a fuego bajo hasta que se comience a espesar más la mezcla sin que se pegue a la cacerola. Dejamos refrescar y refrigerar.

Te de guayaba

Como ya vimos el té de guayaba tiene unos beneficios para la salud impresionantes, aquí te decimos como hacerlo:

Calentamos unas tres tazas de agua con unas cuantas hojas de guayabas hasta hervir. Retiramos la olla y dejamos reposar, luego, servimos el té y le podemos agregar limón y azúcar al gusto, Por cierto quieres mas conocer mas sobre las infusiones y tes aquí encontraras mas información.

Hojas de guayaba planta medicina

Las hojas de la planta de guayaba son excelentes para reforzar las defensas del cuerpo pues estimula la producción de glóbulos blancos, combaten enfermedades infecciosas y mejoran la circulación, con una taza de té al día te dará toda la fuerza para tener un sistema inmunológico indestructible.

Related Posts

Todo sobre la Acerola, Usos, Beneficios, Propiedades, Como Sembrar

La acerola conocida con el nombre cientifico de malpighia emarginata, una de las frutas comestibles con más vitamina C, con...

Lista de las Mejores Plantas Silvestres Medicinales y Comestibles que Crecen Casi en Todas Partes

Antiguamente las plantas silvestres medicinales eran mas comunes, ya que hubo un tiempo en que ibas corriendo al boticario local...

El Kiwano o Melon con Cuernos Propiedades y Beneficios con Mucho Sabor

El kiwano también conocido como melón kiwano (cucumis metuliferus) es una pequeña pieza de fruta fascinante. Sí, es una fruta,...

Las Mejores Frutas para Aliviar el Reflujo Gastroesofagico

Conoce las frutas para aliviar el reflujo gastroesofágico, el síntoma más común que indica que tenemos reflujo es el ardor...

Descubre Cuales son las Mejores Frutas para los Calambres Musculares

En ester articulo te enseñamos las  frutas que alivian los calambres en el cuerpo. Los productos procesados está siendo la...

Té de Loto Propiedades y Beneficios para la Salud Como Preparalo, Para Que Sirve

Probablemente te resulte particular oír hablar de té de loto, ya que quizás has oído hablar de la flor de...

Infusión de Clavos Propiedades y Beneficios para la Salud, Para que Sirve, Como Preparar

Seguramente has oído hablar de la infusión de clavos de olor o te de clavos de olor y te has...

Té de Boldo Propiedades y Beneficios para la Salud Como Preparalo y Para Que Sirve

¿Alguna vez has escuchado hablar del té de boldo o leído cuales son las propiedades del mismo? Seguramente no, o...

Qué es el Palo de Víbora y Para que Sirve, Propiedades Curativas

Hoy en día las plantas medicinales son las más buscadas por aquellas personas que bajo ninguna circunstancia se quieren someter...

El Pomelo Beneficios, Propiedades, Como Sembrar, Jugo, Variedades

El pomelo o toronja es una las frutas tropicales raras es considerado como el más joven de todo el núcleo...

Las Bebidas Típicas de México mas Populares

Si por algo se reconoce a México, es por el color y la gastronomía que entrega a cada uno de...

Descubre las Mejores Frutas Exóticas en Chile y más Sabrosas

¿Te gustaría conocer cuáles son las mejores frutas exóticas en Chile?. Este país simplemente maravilloso y es que este país desarrollado...

Té Darjeeling Propiedades y Beneficios para la Salud Como Preparalo, Para Que Sirve

El té Darjeeling es una variedad del té negro que se encuentra en auge, tanto en los cafés o sitios...

Leche de Alpiste Propiedades, Beneficios, Contradicciones

En este articulo hablaremos de la leche de alpiste, pocas personas se han tomado la molestia de aprender esta información,...

El Cupuacu o Copoazu Fruta Medicinal con Propiedades y Beneficios

Cupuacu (Theobroma grandiflorum), también conocido como cupuassu, cupuazú, cupu assu y copoasu, es un árbol de la selva tropical relacionado...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *