13/05/2023 Solo para personas interesantes

Infusión de Albahaca Propiedades y Beneficios para la Salud, Para Que Sirve, Como Preparar

La infusión de albahaca puede no ser una de las famosas o la primera que conozcamos dentro del ámbito de estos brebajes, ya que la albahaca es más conocida como una hierba para condimentar salsas y platos, muchas veces propios de la gastronomía italiana, la cual la hecho famosa por su aroma y sabor, que hicieron que las salsas que acompañan las pastas y las pizzas cobrar una relevancia de gusto muy rica, que hace que nos sea difícil pensar la albahaca como una hierba para un té. Por ello me gustaría compartir contigo la siguiente nota sobre los beneficios y propiedades que esta infusión puede tener sobre nuestros cuerpos.

Contenido

¿Qué es la infusión de Albahaca?

La infusión de albahaca es un té que se prepara por medio de mezclar agua caliente y las hojas, bien sea secas o frescas; de albahaca, siendo esta última una hierba que lleva por nombre científico Ocimun basilicum, es propia de países asiáticos o de regiones árabes, donde se encuentran grandes cultivos de la misma.

Por lo que la infusión como tal consiste en un té que se extrae de esta hierba, que tiene solo cultivo anual y que se encuentra en su mejor momento de cosecha cuando toma  un verdor brillante que muestra hojas resplandecientes y con un aroma agradable y que se puede percibir fácil en largas distancias. Es importante que sepas que el té lo puedes preparar con hojas frescas, que puedes encontrar en el supermercado o en los mercadillos o en bolsitas listas que contienen parte de las hojas pero secas, las cuales igual proporcionan un té con mucho aroma y sabor.

infusion de albahaca en el embarazo
Descubre como hacer infusion de albahaca

Orígenes de la infusión de Albahaca

Te cuento que para saber el origen de la infusión de albahaca tienes primero que saber el origen de esta hierba, ya que la misma se remonta a casi más dos mil años de antigüedad y se le cultivaba en grandes extensiones de tierra en la india, ya que para esta población esta planta era considerada como una planta sagrada que permitía venerar al Díos Vishnu, esperando que este pudiera concederle y protegerlos en todas sus peticiones de cuidado de los cultivos y ofrecerles una gran cosecha.

Pero no es sino hasta hace dos siglos que los griegos traen esta planta a este lado del mundo y la introducen en nuestra gastronomía y son quienes aprenden a hacer con ellas las infusiones que permiten curar algunos males y al mismo tiempo traer beneficios a sus cuerpos y a los de la gente del mundo occidental. Los griegos aprendieron a preparar la infusión y la traspasaron a los romanos cuando estos invaden Grecia con su imperio.

Existe una leyenda que habla de que la madre del emperador Constantino, fundador y creador de Constantinopla, empeñada en el santo grial, dice haber encontrado la Santa Cruz bajo un terreno sembrado de albahacas, lo que le permitió llamar a esta planta, un cultivo sagrado y que toda la humanidad occidental debía venerar, dándole incluso el nombre de planta de los reyes. Esto hizo de esta planta algo muy reservado y deseable, por lo que beberla en infusión buscaba purificar y fortalecer el alma y el espíritu y tomar toda la pureza y sabiduría de los reyes.   

Artículo relacionado: Como preparar el Té de hierbas medicinales y para que sirve

Cómo se prepara y como se toma la infusión de Albahaca

Para preparar el té de albahaca debes tener a la mano agua, recuerda que la cantidad es 250ml de agua por taza de té que vayas a preparar; también debes tener a la mano la Albahaca, bien sea fresca o secas en bolsitas, si vas a usar fresca recuerda que son 5gr por cada dos tazas; además debes tener una olla para calentar el agua y una tetera o un colador o un matiz para hacer que las hojas no pasen y contaminen tu infusión.

Luego que tienes eso debes poner el agua en la olla y someter esta al fuego  hasta que esté a punto de hervor. Una vez que veas que el agua está a punto de hervir agregas las hojas de Albahaca y dejas que el agua hierva por un periodo de 3 a 5 minutos dependiendo del nivel de amargura que desees. Luego debes retirar la olla del fuego y colar esa agua y servir en una taza y endulzar con el endulzante o edulcorante que prefieras.

Suelen tomarse caliente, no es recomendable tomarse fríos ya que pierden las propiedades y beneficios que te pueden aportar, por lo que te recomiendo que te lo bebas recién colado y caliente para que puedas aprovechar sus propiedades y beneficios.

Artículo relacionado: Conoce las propiedades del Té de Jamaica

Propiedades medicinales de la Albahaca

Te informo que la albahaca como hoja cuenta con propiedades medicinales que tal vez desconozcas, pero que te pueden ayudar a enfrentar diversas enfermedades o dolencias, te dejo a continuación una lista de estas propiedades:

  • Controla la fiebre: ya que consumir albahaca te ayuda a regular la temperatura corporal.
  • Expectorante, ya que te ayuda a respirar mejor en caso de que te encuentres con alguna afectación respiratoria o algún resfriado.
  • Ayuda al sistema inmune: ya que consumir esta planta hace que puedas combatir todo lo que esté afectando tu sistema inmunológico y puedas protegerlo.
  • Relajante, dado que te ayuda a combatir la sensación de estrés cotidiano.
  • Fortalece la visión, debido a que su componente de vitamina D hace que puedas fortalecer y descansar la vista.
  • Es antinflamatorio, lo que hace que puedas combatir algún tipo de hinchazón en tu cuerpo e incluso el acné.
  • Es antioxidante, lo que hace que puedas mejorar todos los sistemas de tu organismo y prevenir el envejecimiento.
  • Mejora el funcionamiento renal, lo que te ayuda si estás sufriendo de retención de líquido.
  • Es digestivo, lo que hace que puedas fortalecer el sistema gástrico.

Propiedades curativas de la infusión de Albahaca

Cómo ya pudiste ver la albahaca como tal cuenta con bastantes propiedades curativas, pero cuando la consumes en té esas propiedades curativas se refuerzan y tienen un mayor impacto en tu organismo, por lo que te voy a indicar cuales son las propiedades curativas que puedes obtener de ella:

  • Bactericida: lo que hace que puedas combatir todas las bacterias que puedas tener en tu organismo o por alguna afección inesperada.
  • Sedante, lo que te ayuda a poder calmar dolores que te puedan afectar o relajarte en momentos de mucha tensión.
  • Antinflamatoria, lo que hace que puedas reducir la inflamación producto de alguna enfermedad o afección en el organismo.
  • Antioxidante, lo que hace que puedas mejorar tu organismo y fortalecerlo, previniendo el envejecimiento y la muerte celular.
  • Es estimulante, lo que hace que puedas combatir problemas como inicios de la depresión y mejorando tu concentración.
  • Altamente expectorante, lo que hace que puedas limpiar tus pulmones de la afecciones desagradable.
como preparar infusion de albahaca
Para que sirve la infusion de albahaca

Beneficios de la infusión de Albahaca

La infusión de albahaca cuenta con amplios beneficios para tu organismo lo que hace que puedas mejorar tu salud con tan solo beber un poco de esta infusión, y estos beneficios son cosas como que mejora la salud de tus arterias ya que hace que tu irrigación sanguínea mejore y pueda fluir mejor por tu cuerpo aportando un gran beneficio a tus articulaciones ya que previene que puedas sufrir de artritis.

Asimismo, hace que puedas expulsar piedras o elementos extraños de tus riñones, lo que ayuda a prevenir problemas urinarios y de retención de líquido que pueden afectar tu salud en el futuro, ayudándote a prevenir males mayores. También ayuda con la cicatrización, lo que hace que acelere su proceso ayudándote a mejorar tu salud en caso de que necesites curar heridas y cuidar tu piel.

También es un excelente antioxidante, ya que expulsa del organismo los radicales libres que puedan entrar en él por tu dieta diaria, lo que hace que puedas rejuvenecer tu piel y estár en mejores condiciones. Es un buen digestivo, lo que hace que puedas prevenir afectaciones en el sistema gástrico en el futuro, lo que ayuda a mejorar tu metabolismo y procesar mejor los alimentos ayudándote con las grasas y azucares que afectan tu salud.

Artículo relacionado: Té de Jengibre como hacer, para que sirve

Usos medicinales de la infusión de albahaca

Te digo que actualmente esta planta está siendo utilizada en las investigaciones médicas que apuntan a combatir procesos espasmódicos, por lo que se la está utilizando en remedios antiespasmódicos para medir su impacto en personas con problemas respiratorios. Además se la está utilizando en medicamentos antinflamatorios, lo que hace que se pueda avanzar más rápido en términos de reducir los riesgos de inflamación orgánica o muscular y evitar otros tipos de afecciones.

También se está probando su uso en medicamentos estimulantes del organismo, que buscan aportar una mejor concentración, atención e incluso memoria, lo que hace que las personas puedan estar más concentradas aún y combatir problemas de alzhéimer u otras afecciones similares. Y también se viene utilizando muy frecuentemente en medicamentos antioxidantes, que ayudan a mejorar la piel y a evitar la sobrecarga de toxinas y radicales libres, ayudando al organismo a prevenir infartos, enfermedades coronarias, entre otras.

Efectos secundarios de la infusión de albahaca

como preparar te de albahaca propiedades curativas
Para que es la infusion de albahaca

Te cuento que la albahaca rara vez puede producir una efecto secundario al menos de que sufras de algún tipo de alergia hacia ella, lo que hará que no la puedas consumir en ninguna de sus presentaciones, sin embargo, te cuento un poco cuales suelen ser sus efectos secundarios más comunes. Lo primero que tenemos es que puede causar algún tipo de dermatitis por contacto, lo que hará que al mantener contacto con ella puedas sufrir de algún tipo de afección en la piel, por lo que debes dejar de tocarlo y consultar al médico cuanto antes.

Otra de las afectaciones que puede producir, es que al beber la infusión pueda producir una reacción en tu organismo y produzca dolores de cabeza, ya que puede ser por la cantidad de infusión que estés consumiendo y te produzca algún efecto narcótico en tu organismo. Puede que también te pueda producir efectos digestivos desordenados, es decir, que puede afectar tu flora intestinal y cambiar tu ritmo de producción de ácidos gástricos entre otras afectaciones.

Puede ser poco recomendable su si estás embarazada o si estás en periodo de lactancia ya que su propiedad estimulante puede producir alteraciones en el feto o en el bebé que aún no hayan sido demostradas, por lo que te sugiero estés alerta al consumirla en este periodo.

Artículo relacionado: Té de limón beneficios para la salud y contraindicaciones

Curiosidades de la infusión de Albaca

Sabías que algunas leyendas africanas consideran a esta planta como venenosa, debido a que sus efectos secundarios producían afectaciones alérgicas en los organismos de algunos miembros de la tribu y por no contar con medicina moderna estos se veían gravemente afectados y se morían, lo que hizo que la catalogaran como planta venenosa.

Espero que este artículo sobre la infusión de albahaca te sea de ayuda y puedas a partir de ahora disfrutar de una deliciosa taza de este té, que te aporta muchos beneficios y propiedades a tu organismo.

Related Posts

Lista de las Mejores Frutas para Hacer Jugos Naturales y Sabrosos

Te presento una lista de las mejores frutas para hacer jugos naturales. ¿A quién no le provoca un rico jugo...

Uchuva Fruta del Amor o Aguaymanto, Propiedades y Beneficios

La uchuva conocida con el nombre cientifico de Physalis peruviana, una especie de planta del género Physalis, es originaria de...

Infusión de Frutos Rojos Propiedades y Beneficios para la Salud, Para que Sirve, Como Preparar

Quizás la infusión de frutos rojos sea muy poco conocida para ti y sientas que no las has comido nunca,...

El Durian Fruta, Caracteristicas, Sabor, Olor, Propiedades, Valor Nutricional

El durian o durion, tambien conocido con el nombre cientifico de Durio zibethinus, es considerado por muchas personas en el...

Todo sobre el Santol Que es, Propiedades y Beneficios para la Salud

El santol es una fruta exotica también llamada científicamente sandoricum koetjap es un fruto muy apreciado en todo el sudeste asiático...

El Litchi Fruta, Caracteristicas, Propiedades, Beneficios, Como Sembrar

Lychee, Litchi, liechee, liche, lizhi o li zhi, o lichee, es el único miembro del género Litchi en la familia...

Infusión de Malva, Propiedades y Beneficios para la Salud, Para que Sirve, Como Preparar

Has probado alguna vez la infusión de Malva o la has leído en la red pero no sabes realmente como...

Infusión de Laurel Propiedades y Beneficios para la Salud Como Hacer, para que Sirve.

Pensar en una infusión de Laurel quizás sea poco común para nosotros, pero para nuestras abuelas y antepasados era muy...

La Chirimoya Fruta (Annona cherimola) Beneficios para la Salud

Chirimoyas, llamadas «chirimoyas» y conocidas con el nombre científico de Annona cherimola, son una deliciosa fruta tropical, originaria de América...

Té Earl Grey Propiedades y Beneficios para la Salud, Para Que Sirve, Como Preparar

El té Earl Grey es famoso por su sabor y aroma, y seguramente lo has probado alguna vez, ya que...

Té Gyokuro Propiedades y Beneficios para la Salud Como Hacer, Para Que Sirve

Quizás te estés preguntando que es el té Gyokuro, de donde viene, como se prepara y para que se utiliza,...

Propiedades y Beneficios del Ajo Chino para la salud

Hoy en día pareciera que mientras más conectados nos encontramos, mayor número de alimentos y de opciones tenemos para consumir...

Infusión de Lavanda Propiedades y Beneficios para la Salud, Para que Sirve, Como Preparar

La infusión de lavanda es poco conocida, debido a que  esta planta es más conocida por sus propiedades como aromatizante...

Té de Boldo Propiedades y Beneficios para la Salud Como Preparalo y Para Que Sirve

¿Alguna vez has escuchado hablar del té de boldo o leído cuales son las propiedades del mismo? Seguramente no, o...

El Noni o Morinda Fruta con Muchos Beneficios y Propiedades Curativas

El Noni también conocido como morinda aunque su nombre científico es morinda citrifolia, se usa comúnmente para enfermedades como la diabetes...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *